Criatura editora nace a finales de 2011, en La Lupa Libros, compartiendo la filosofía, el concepto y el modo de trabajo que ha acompañado a la librería desde sus inicios.

Nos definimos como un proyecto independiente, por la naturaleza e identidad del emprendimiento y por el origen de nuestros recursos y financiamiento.

Hemos aceptado el desafío de editar, bajo el compromiso de que prime la calidad en la selección de nuestras publicaciones, con un profundo respeto y cuidado tanto por el autor como por su trabajo, así como nuestra responsabilidad ante la sociedad como proyecto económico autosustentable.

Fondo Editorial

Las cosas que veo

Manuel Soriano

En esta colección de crónicas, el autor argentino que no se percibe como inmigrante traduce los claroscuros de Montevideo, con humor ácido y no sin cierta ternura, al lenguaje universal de las emociones personales.

Empezar a leer

(leer más)

 

Confesiones. Tres conferencias autoficcionales

Sergio Blanco

«Sergio Blanco está considerado como uno de los cuatro o cinco dramaturgos mayores de la lengua española en la actualidad». José Luis García Barrientos

Empezar a leer

(leer más)

   

Muchachas de verano en días de marzo

Alicia Migdal

Reeditamos esta breve y bella novela de Alicia Migdal, publicada originalmente en 1999.

Empezar a leer

(leer más)

 

En el cuerpo de quién

Sebastián Miguez Conde

Sebastián Miguez Conde ha publicado La raíz de la furia, una colección de cuentos sucios y feroces, y Nadie está muerto mucho tiempo, una primera novela vertiginosa que explora la ruta de los olvidados. En el cuerpo de quién, su inquietante segunda novela, revisita el universo de seres oscuros y perturbados que habitan en su ficción siempre hambrienta, siempre buscando.

 

empezar a leer

 

(leer más)

   

El portero y el otro

Mario Levrero

El portero y el otro, publicado originalmente en 1992, es un libro de cuentos y una carta de colores de uno de los más extraordinarios escritores uruguayos de todos los tiempos.

 

empezar a leer

 

(leer más)

 

Sumario de plantas oficiosas

Efrén Giraldo

Sumario de plantas oficiosas. Un ensayo sobre la memoria de la flora resultó ganador del Premio de No Ficción Latinoamérica Independiente (2022) que organizan en conjunto nueve editoriales latinoamericanas.

Empezar a leer

(leer más)

   

Rompe la quietud

Lalo Barrubia

 

Rompe la quietud, la nueva novela de Lalo Barrubia, es, como cada libro de ella, a la vez urgente y demoledora. El narrador construye una nostalgia quieta con la que empieza hablando de su vida y, casi sin quererlo, termina contando la historia de la música uruguaya de los últimos cincuenta años.

ojear el libro

(leer más)

 

Prontos, listos, ya

Inés Bortagaray

 

«A veces el viaje es tan largo que me acostumbro y después no quiero llegar. Ahora, por ejemplo. Ya no quiero llegar. Por mí que nos quedemos acá para siempre»

 

ojear el libro

(leer más)

   

La sombra del Sol

Sergio López Suárez

Federico Murro (ilustraciones)

 

Un libro álbum sobre el día en que al Sol se le ocurrió conocer su propia sombra. Y todos los animales del monte se unieron para ayudarlo. ¿Lo habrán logrado?

ojear el libro

(leer más)

 

¡Sim sala bim! Tres palabras mágicas

Virginia Mórtola

Valentina Echeverría (ilustraciones)

 

Una historia de misterio y amistad sobre tres niñas que deciden investigar qué hay en la casa de las palomas que todos los veranos en La Floresta les despierta curiosidad.

ojear el libro

(leer más)

   

El mar desde la orilla

Alicia Migdal

Alicia Migdal ya forma parte del canon de la literatura uruguaya, pero aun así sigue siendo una forastera que habla en su propio idioma, en el lenguaje de las cosas permanentes.

ojear el libro

(leer más)

 

Nadie está muerto mucho tiempo

Sebastián Miguez Conde

Sebastián Miguez Conde ya había publicado La raíz de la furia, una colección de cuentos sucios y feroces. En Nadie está muerto mucho tiempo, su primera novela, los personajes de carne y hueso vuelven para llevarnos en un viaje vertiginoso por la ruta de los olvidados.

 

ojear el libro

 

(leer más)

   

Tatuajes rojos

Federico Ivanier

Reedición

Leticia y Sabrina tienen dieciséis años y son hermanas gemelas, sin embargo, comparten pocas cosas además del cuarto. Leti es la estudiante «perfecta»; Sabri toca el violín y practica esgrima.
Una foto misteriosa que se cuela en las redes sociales desencadena rumores y reacciones, y el microclima del colegio comienza a convertirse en una olla a presión a punto de explotar. A veces, para sobrevivir, parece que hubiera que salir a buscarse por los caminos más oscuros. Lastimarse, dudar, caer, incluso romperse para volver a construirse. Y reinventarse.

ojear el libro

English sample

 

(leer más)

 

Alma Fantasma

Choca

El autor de Grande vuelve con una historia sobre fantasmas para espantar el aburrimiento, Alma Fantasma.

Empezar a leer

(leer más)

   

Jardín ambulante

Virginia Mórtola - con ilustraciones de Laura Carrasco

Virginia Mórtola propone un libro para lectoras y lectores en edad escolar. Una novela sobre la semana que pasa Jazmín en la casa de su tío Florencio, donde tiene su propia guarida para la investigación de la naturaleza, recolecta y clasifica hojas y flores. Con instrucciones para hacer tu propio herbario.

Empezar a leer

(leer más)

 

No daré hijos, daré versos. Sobre Delmira Agustini

Marianella Morena

«Delmira Agustini es asesinada por su exmarido en una pieza de alquiler donde se encontraban como amantes. Ni Delmira ni su asesino pudieron con su tiempo, ni con su cuerpo; ella por libre y él por prisionero de las formas. Hay guerras que son de muchos, de miles, de millones, y hay guerras que son de una sola persona». Marianella Morena

 

ojear el libro

 

(leer más)

   

Página 2 de 8